El curso

Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB). Universitat Autònoma de Barcelona.

De enero a mayo.

Bojos pel Medi Ambient es un curso desarrollado por el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB) de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Fundació Catalunya La Pedrera, ​​orientado a estudiantes de 1º de bachillerato con vocación científica.

Exploraremos las diferentes disciplinas de las Ciencias Ambientales:

- Sostenibilidad económica, ambiental y social. Papel de las comunidades locales en el estudio del cambio climático.

- Protección ambiental y cambio climático.

- Economía ecológica, economía circular y sistemas socioecológicos en la globalización. - Biogeociencias marinas y ambientales, biodiversidad y residuos.

- Aprovechamiento de recursos, reciclaje.

- Papel bioindicador de los macroinvertebrados, vegetación de ribera y mamíferos acuáticos.

- Huertos urbanos y compostaje de la materia orgánica.

El curso se impartirá durante diferentes sábados, de enero a junio de 2025 en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), contando también con 3 salidas de campo en el río Tordera, en el litoral de Blanes y en Montserrat-Coll de Can Maçana.

Sesiones

Sesión 1. Bienvenida. Presentación del ICTA. Visita edificio sostenible
Sesión 2. Efectos del cambio climático, de la escala global a la local
Sesión 3 ¿Sabes qué respiras?
Sesiones 4 y 5. Gestión Forestal. Caso práctico en Montserrat - Can Maçana
Sesión 6. El agua, un bien escaso
Sesion 7. Alimentación sostenible. Utilizando los recursos de las ciudades para la producción de alimentos
Sesiones 8 y 9. Biodiversidad (I): el rio La Tordera
Sesiones 10 y 11. Biodiversidad del litoral de Blanes
Sesión 12. Introducción a la comunicación científica
Sesión 13. Acto de clausura y presentaciones realizadas por los participantes
Calendario
Calendario
Sábado por concretar de enero, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
Bienvenida. Presentación del ICTA, Visita edificio sostenible
Sesión teórico-práctica. De 10h a 13.30h
Sábado por concretar de enero, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
Alimentación saludable y sostenible
Sesión teórico-práctica. De 10h a 13.30h
Sábado por concretar de febrero, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
Efectos del cambio climático
Sesión teórico-práctica. De 10h a 13.30h
Sábado por concretar de marzo, 2025
Montserrat - Coll de Can Maçana
Gestión forestal. Caso práctico Montserrat - Can Maçana
Sesión teórico-práctica. De 10h a 17.30h (sesiones de mañana y tarde)
Sábado por concretar de marzo, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
El agua, un recurso escaso
Sesión teórico-práctica. De 10h a 13.30h
Sábado por concretar de abril, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
¿Sabes qué respiras?
Sesión teórico-práctica. De 10h a 13.30h
Sábado por concretar de abril, 2025
Playa de Sant Sebastià. Barcelona
Microplásticos. Salida de campo
Sesión teórico-práctica. De 9h a 19h (sesiones de mañana y tarde)
Sábado por concretar de abril, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
Introducción a la comunicación científica
Sesión teórico-práctica. De 10h a 13.30h
Sábado por concretar de mayo, 2025
La Tordera
Evaluación del estado ecológico de los cursos fluviales
Sesión teórico-práctica. De 10h a 17.30h (sesiones de mañana y tarde)
Sábado por concretar de mayo, 2025
Edificio ICTA-ICP, Carrer de les Columnes s/n, Campus de la UAB
Acto de clausura y presentaciones
Acto de clausura y entrega de diplomas. De 10h a 13.30h

En el curso se tratan los siguientes ámbitos:

  • La sostenibilidad.
  • La biodiversidad.
  • Economía experimental y cooperación en cambio climático.
  • La economía circular.
  • Los incendios y el clima.
  • Los residuos.
  • La agricultura urbana.
  • La recuperación de metales como el oro de teléfonos móviles.
  • Ciencia ciudadana y percepción del cambio climático.
  • La fotosíntesis.
Objetivos específicos

Entorno los estudios académicos

  • Fomentar entre las personas más jóvenes las vocaciones científicas vinculadas al mundo de las ciencias y tecnologías ambientales y la sostenibilidad ayudando a orientar su futuro académico y profesional.

Entorno a la investigación

  • Acercar a los estudiantes a la investigación en temas de ciencias de la Tierra.
  • Trabajar con investigadores e investigadoras para experimentar cómo es la ciencia en un centro de investigación internacional.
  • Hacer salidas de campo y visitas a instalaciones de investigación.

Entorno científico