Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
quartet-cosmos-liceu
Noticias

La obra de Cristina Iglesias cobra vida en el Liceo a través de la música Mozart, Bach, Glass y Adès

12 Noviembre, 2025
Más información de la exposición

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. La obra de Cristina Iglesias cobra vida en el Liceo a través de la música Mozart, Bach, Glass y Adès

La Fundació Catalunya La Pedrera y el Gran Teatre del Liceu han presentado un concierto singular con el Cosmos Quartet en la Sala Foyer del Liceu.

Este concierto es una propuesta única en la que la obra de la escultora Cristina Iglesias cobra vida a través de la música Mozart, Bach, Glass, Adès e Iglesias a través de proyecciones y un paisaje sonoro y visual íntimo y orgánico.

Nacido en Barcelona en 2014, el Cosmos Quartet se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerda más destacados del panorama internacional.

Para este concierto, la escenografía del espectáculo ha corrido a cargo del arquitecto y diseñador Carlos Berga, que ha utilizado árboles y ramas de la finca de Can Puig de Fitor, en Les Gavarres, propiedad de la Fundació Catalunya La Pedrera.

Organizado por la Fundació Catalunya La Pedrera, este evento es una invitación a explorar la dimensión espiritual del arte a través de un diálogo entre dos disciplinas que comparten estructura, repetición y pasión.

 

La naturaleza transformada cobra vida a través de la música del Cuarteto Cosmos

El Quartet Cosmos ha ofrecido un concierto inspirado en la obra de Cristina Iglesias, en la que la música ha dialogado con proyecciones de detalles de sus esculturas. El espacio del Foyer se ha transformado para evocar la naturaleza, en una experiencia inmersiva en la que la luz, el movimiento y el sonido se combinan para crear un paisaje visual y sonoro íntimo y orgánico.

El programa, creado especialmente para la ocasión, ha incluido piezas clásicas de Mozart y Bach y obras contemporáneas de Philip Glass, Thomas Adès y Alberto Iglesias, estableciendo una conexión entre el pasado y el presente, entre el orden musical y la materia viva de la naturaleza.

Para este concierto, la escenografía ha corrido a cargo del arquitecto y diseñador Carles Berga, que ha utilizado árboles y ramas de la finca de Can Puig de Fitor, en Les Gavarres, propiedad de la Fundació Catalunya La Pedrera. Este material proviene de un proyecto de gestión forestal sostenible impulsado por la fundación, destinado a reducir el riesgo de incendios forestales y mejorar la biodiversidad de la zona.

Para adentrarse en un bosque es necesario perder el horizonte. Contrariamente al espacio escénico, la naturaleza no da un plan frontal para su contemplación, sino que pide transitar por ella y dejarse rodear. En esta ocasión se ha intentado reproducir esta sensación en el Foyer del Liceu con una escenografía de árboles reales en la que se sumergen los espectadores. Más de cincuenta árboles en suspensión alrededor del público, dando el contexto necesario para escuchar la música del Quartet Cosmos mientras se proyectan fragmentos de la obra de Cristina Iglesias expuesta en La Pedra.

Nacido en Barcelona en 2014, el Quartet Cosmos se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerda más destacados del panorama internacional. Formado en el European Chamber Music Academy y premiado en concursos como los de Heidelberg, BBVA Montserrat Alavedra y Weimar, ha sido grupo residente en el Palacio de la Música Catalana entre 2021 y 2024. Ha actuado en salas de referencia como el Wigmore Hall de Londres, la Philharmonie de París y el Konzer. Comprometido con la creación contemporánea, el cuarteto colabora con compositores e intérpretes de primer nivel, y su repertorio abarca desde el clasicismo hasta las propuestas más innovadoras.

 

estrena-documental-cristina-iglesias
Cultura

Estreno del documental «Cristina Iglesias. De raíz y de sombra»

29/10/2025
cristina-iglesias-pedrera
Cultura

La Pedrera se convierte en un laberinto poético con la primera gran exposición de Cristina Iglesias en Barcelona

08/10/2025
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos