Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
cristina-iglesias
Exposición

Cristina Iglesias

Fecha: Del 9 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026
Hora: De 10h a 19.30

Lugar: Sala de exposiciones de La Pedrera
Precio: 12,00€
ENTRADAS

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Experiencias expositivas >
  3. Cristina Iglesias

La Pedrera muestra la primera monográfica en Barcelona de la obra de la escultora vasca Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956), una de las artistas más relevantes de la escultura contemporánea.

Cristina Iglesias (Sant Sebastià, 1956) es una de las artistas más relevantes de la escultura contemporánea. Con un lenguaje escultórico único, Cristina Iglesias ha creado entornos inmersivos que unen disciplinas como la arquitectura, la ingeniería o la literatura, con elementos naturales e influencias culturales específicas del lugar para el que han sido pensados.

A partir de un repertorio que combina formas ficticias y naturales, sus obras incluyen desde pabellones suspendidos y celosías, a pasillos, laberintos y muros impregnados de textos, así como obra gráfica y dibujos realizados en soportes de materiales variados. De este modo, redefine el espacio de forma poética, borra las líneas entre interior y exterior, y entre lo orgánico y lo artificial. A menudo, sus instalaciones evocan la memoria del paisaje, hacen referencia a la geología y al subsuelo, y crean experiencias sensoriales inesperadas para el espectador.

La exposición en La Pedrera muestra cerca de unas cuarenta obras, datadas entre 2002 y la actualidad, y traza un recorrido dinámico que se desarrolla como una secuencia de movimientos a través de los espacios fluidos de la arquitectura de Gaudí y los espacios cerrados y abiertos de la obra de Cristina Iglesias.

Muchas de sus obras requieren que el visitante se sumerja y transite por en medio de las formas laberínticas de sus instalaciones para percibir la masa escultórica, y asimilar sus superficies y perspectivas cambiantes.

Así, más allá de una exposición, «Cristina Iglesias. Pasajes» es como una sola obra que ofrece una nueva oportunidad para comprender su original imaginario vital y artístico.

 

Cristina Iglesias a Hondalea, 2021. Fotografia José Luis López de Zubiria © Cristina Iglesias, VEGAP, Barcelona, 2025

Información práctica
  • Horario:

De lunes a domingo, de 10 ha 19.30 h (último acceso: 19 h).

Cerrado el 25 de desembre

1 de enero, horario especial: de 11 h a 19.30 h (último acceso: 19 h)

  • Tarifas:

Entrada general: 12€

Entrada reducida: 10€ - Mayores de 65 años, estudiantes y personas con discapacidad (igual o superior al 33%)

Entrada gratuita: Menores de 12 años, miembros de asociaciones profesionales (ACCA, AICA, AECA, AMC, ICOM, ICOMOS), personas con discapacidad (igual o superior al 65%) y acompañantes acreditados.

Entrada de grupos: consulte en el formulario de reserva.

  • Visitas comentadas para público general

Consulta fechas y compra

  • Visitas familiares (en catalán)

Consulta fechas y compra próximamente

  • Visitas para grupos de estudiantes*

LIBRES:

De lunes a viernes, de 10:30 h a 18:00 h.

Grupo mínimo, 10 alumnos, y grupo máximo, 25 alumnos/grupo clase y 2 profesores.

COMENTADAS:

De martes a jueves, de 10:30 ha 17:30 h; viernes de 10:30 h a 13:30 h.

Grupo mínimo, 12 alumnos, y grupo máximo 25 alumnos/grupo clase y 2 profesores.

Reserva aquí

  • Visitas para grupos de adultos*

LIBRES

De lunes a viernes, de 10.30 ha 17.30 h.

Grupo mínimo, 10 personas y grupo máximo, 25 personas.

COMENTADAS

De martes a jueves, de 10.30 h a 17.30 h; viernes de 10.30 ha 13.30 h.

Grupo mínimo, 15 personas y grupo máximo, 25 personas.

Reserva aquí

*Más información cultura@fcatalunyalapedrera.com

Itinerarios audio-guiados

La exposición dispone de itinerarios sonoros (catalán, castellano e inglés) que se pueden descargar a partir de un código QR. Es recomendable llevar auriculares.

Esta exposición dispone de recursos y servicios de accesibilidad para visitas en grupo:

• Visitas comentadas con recursos táctiles.

• Visitas comentadas en Lengua de Signos Catalana (LSC) y lectura labial.

• Recursos de estimulación cognitiva para visitas libres.

Es necesario reservar con una semana de antelación a accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com

 

Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos