Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
Enriqueta Felip ganadora premio Vanguardia de la Ciencia 2022
Noticias

'La inmunoterapia del cáncer de pulmón' gana el Premio Vanguardia de la Ciencia 2022

6 Marzo, 2022
Más información

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. 'La inmunoterapia del cáncer de pulmón' gana el Premio Vanguardia de la Ciencia 2022

Los lectores de La Vanguardia han elegido la investigación científica más relevante realizada en el Estado Español en la undécima edición del premio Vanguardia de la Ciencia, que en esta ocasión ha apostado por investigaciones lideradas por mujeres científicas. “La inmunoterapia del cáncer de pulmón”, concretamente una inmunoterapia contra el tipo de cáncer de pulmón más frecuente, el de células no pequeñas, un ensayo clínico internacional liderado por Enriqueta Felip, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del hospital Vall d'Hebron.

En segunda posición se sitúa una investigación sobre la relación corazón-cerebro de Marta Cortés Canteli, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). El estudio PESA muestra el impacto de uno de los factores más comunes de riesgo cardiovascular, la arteriosclerosis, en la salud cerebral, y apunta nuevas formas para prevenir el Alzheimer.

La tercera clasificada es María Llorens-Martín, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM), cuyo trabajo reconstruye todo el proceso de neurogénesis en el hipocampo, una estructura del cerebro humano relacionada con la memoria y las emociones.

El premio, que este año llega a su undécima edición, es honorífico y es una iniciativa conjunta de La Vanguardia y la Fundación Catalunya La Pedrera para dar visibilidad a la investigación de excelencia y para acercar la ciencia a los ciudadanos.

Es la quinta vez a lo largo de las diez ediciones del premio que una investigación sobre cáncer alcanza la primera posición. El trabajo de Enriqueta Felip ha sido el mejor valorado obteniendo un 24,95% de los votos.

El galardón de esta edición será entregado el próximo 3 de mayo en La Pedrera, en un acto abierto en el que los autores de los tres trabajos finalistas explicarán su investigación a los asistentes.

ciencia
Talento

El premio Vanguardia de la Ciencia apuesta por las mujeres científicas

30/01/2022
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos