La Fundación Catalunya La Pedrera y La Vanguardia han convocado la 14ª edición del premio Vanguardia de la Ciencia, un reconocimiento a las investigaciones más destacadas lideradas por mujeres científicas . El objetivo del premio es dar visibilidad a su trabajo y contribuir a reducir la brecha de género en la investigación científica .
El premio se dirige a investigaciones en las que la investigadora principal o la primera autora es una científica con afiliación principal a una institución de investigación con sede en España y publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024
Una comisión evaluadora formada por especialistas en investigación y comunicación científica seleccionará ocho finalistas, teniendo en cuenta la relevancia científica y el impacto social de la investigación. A partir del 25 de mayo de 2025 , los lectores de La Vanguardia podrán votar las tres investigaciones ganadoras , que se darán a conocer el 29 de junio de 2025 .
En la edición anterior, los lectores votaron como ganadoras tres investigaciones de vanguardia:
Un avance para mejorar el tratamiento de uno cáncer infantil, realizado por Marta Alonso e Iker Ausejo, de la Clínica Universidad de Navarra.
El descubrimiento que la leche materna favorece el desarrollo del corazón en bebés, investigación llevada a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) por Mercedes Ricote y Ana Paredes .
El descubrimiento de estrellas fugitivas en la Vía Láctea, en un estudio liderado por Mar Carretero, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB) .