Convocatoria dirigida a profesionales e instituciones de investigación científico-tecnológica de todo el mundo interesados en acoger un/a o más estudiantes del programa Jóvenes y Ciencia para desarrollar una estancia de investigación de verano en alguno de sus laboratorios.
El programa
El programa Jóvenes y Ciencia tiene como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en etapa preuniversitaria de jóvenes estudiantes con talento e interés por la ciencia. Cada año, 50 estudiantes de 4º de ESO de entre más de 800 solicitudes son seleccionados/as para formar parte del programa, que tiene una duración de tres años. El programa se estructura en tres fases, que tienen lugar durante tres veranos consecutivos durante los cuales los estudiantes seleccionados/as tienen la oportunidad de experimentar la investigación en primera persona, tanto a nivel local como internacional.
La convocatoria
El programa Jóvenes y Ciencia abre anualmente esta convocatoria dirigida a profesionales e instituciones de investigación científico-tecnológica de todo el mundo que estén interesadas en acoger un/a o más estudiantes del programa para desarrollar una estancia de investigación de verano en alguno de sus laboratorios. El objetivo es que los/las estudiantes se incorporen en un equipo y entorno de investigación reales de la mano de profesionales de primer nivel.
Perfiles de los/las estudiantes
Los estudiantes seleccionados para participar en el programa Jóvenes y Ciencia, aparte de tener buen expediente académico, tienen talento, curiosidad y motivación por la ciencia. Demuestran compromiso y entusiasmo por la investigación y la voluntad de especializarse en este ámbito del conocimiento. También demuestran un buen nivel de inglés, oral y escrito, siendo esta la lengua vehicular de la ciencia.
Las estancias de investigación de verano propuestas por profesionales o instituciones que se encuentran en España se ofrecen a los estudiantes que están en el segundo año del programa y que han completado 1º de Bachillerato. Estos/as estudiantes ya han tenido una primera experiencia de investigación en las Estancias científicas a MónNatura Pirineos (Fase 1).
Las estancias de investigación de verano propuestas por profesionales o instituciones que se encuentran fuera de España, es decir, en el extranjero, se ofrecen a los estudiantes que se encuentran en el tercer año del programa y que han completado 2º de Bachillerato. Este/as estudiantes tienen más experiencia, ya que no sólo han realizado las Estancias científicas a MónNatura Pirineos (Fase 1), sino que también ya tienen experiencia trabajando en entornos de investigación reales porque ya han completado las Estades al Centre de Recerca (Fase 2) en una institución científica local.
Presentación de una propuesta
La propuesta de proyecto presentada para acoger estudiantes del programa en una estancia de investigación durante el verano debe incluir:
- Nombre del centro de investigación (incluir enlace en la web de la institución).
- Laboratorio o grupo de investigación desde donde se propone la estancia de investigación.
- Fechas en que el estudiante/s podría/n al realizar la estancia de investigación (periodo de dos a cuatro semanas, aproximadamente).
- Número de estudiantes que podría acoger.
- Datos de contacto del investigador/a a cargo del proyecto.
- Título del proyecto.
- Breve descripción del proyecto de investigación (a modo de abstract).
- Tipo de tareas que realizará el estudiante durante la estancia (trabajo experimental, estudio de carácter teórico, participación en conferencias y/o debates, etc.).
- Conocimiento que el estudiante habrá adquirido al finalizar la estancia.
- Habilidades específicas requeridas por los estudiantes interesados/as en el proyecto o lecturas recomendadas (si procede).
- Presupuesto para dar apoyo económico a la estancia del estudiante, teniendo en cuenta el material a utilizar por parte del estudiante, en caso necesario (presupuesto máximo: 500 € por estudiante acogido/a).
El plazo de recepción de propuestas es el día 13 de enero de 2021, que deben entregarse a la siguiente dirección de correo electrónico: jovesiciencia@fcatalunyalapedrera.com