
La Escola Oms i de Prat impulsa la excelencia educativa en la Catalunya Central con un nuevo Bachillerato y Espacio de Ciencia
La Fundació Catalunya La Pedrera reafirma su compromiso con la educación de calidad impulsando un proyecto educativo innovador que pone énfasis en la investigación, la innovación y la formación integral del alumnado
La Escola Oms i de Prat ha dado hoy un significativo paso adelante en su apuesta por la excelencia educativa con la inauguración del nuevo Espacio de Ciencia y la presentación de su nuevo programa de Bachillerato
El alcalde de Manresa, Marc Aloy, Germán Ramón-Cortés, presidente de la Fundació Catalunya La Pedrera y Marta Lacambra, directora general de la Fundació Catalunya La Pedrera han visitado hoy la escuela
La Escola Oms i de Prat, de la Fundació Catalunya La Pedrera, da un paso adelante en su apuesta por la educación de excelencia con la inauguración de su nuevo Espacio de Ciencia y la presentación del nuevo Bachillerato. Este proyecto supone una ampliación significativa de la oferta formativa del centro consolidándolo como un referente educativo en la Cataluña Central. El nuevo Bachillerato empezará en septiembre de 2025 y ya está abierta la matrícula.
Esta nueva etapa educativa sumará un total de 140 nuevas plazas que complementarán la oferta actual de 700 plazas, que cubre desde la educación infantil hasta la educación secundaria obligatoria. En conjunto, el centro dispondrá de 840 plazas para estudiantes de entre 3 y 18 años y hará crecer a esta comunidad educativa, actualmente formada por 2.100 personas.
Un Bachillerato diseñado para los retos del futuro
El nuevo Bachillerato de la Escola Oms i de Prat incorpora dos modalidades: Ciencias y tecnología y Ciencias Sociales. Este programa académico tiene como objetivo potenciar las vocaciones científicas, tecnológicas y sociales entre los jóvenes. Está diseñado para ofrecer un riguroso currículum que incluye metodologías educativas innovadoras y un acompañamiento personalizado. Además, se ofrecerán asignaturas optativas que reforzarán las competencias matemáticas y lingüísticas, garantizando una sólida base para los estudios superiores.
Esta ampliación contribuye a la oferta educativa de Manresa y la Catalunya Central, en un contexto de crecimiento de la demanda de plazas escolares en los estudios post-obligatorios. La Escola Oms i de Prat, se erige, pues, como una nueva alternativa de primer nivel para los jóvenes del territorio.
Un nuevo Espacio de Ciencia para el aprendizaje experimental
El nuevo Espacio de Ciencia de la Escola Oms i de Prat es una pieza clave en su apuesta por promover la investigación y la experimentación científica entre el alumnado. Este espacio está equipado con tecnología avanzada, incluyendo microscopios ópticos, sensores digitales y software especializado para el análisis de datos. Estas herramientas permitirán al alumnado realizar proyectos científicos con un enfoque experimental y práctico, fomentando su capacidad de observación, análisis y resolución de problemas.
El Espacio de Ciencia no sólo beneficiará al alumnado de Bachillerato, sino que también estará a disposición del alumnado de las otras etapas educativas de la escuela. De este modo, se introducirá la experimentación científica desde edades tempranas, despertando la curiosidad y el interés de los niños y niñas por la ciencia y la tecnología.
Además de ofrecer unas instalaciones de primer nivel, la Fundació Catalunya La Pedrera y la Escola Oms i de Prat han invertido en la formación continua de su equipo docente. Recientemente, el profesorado de ciencias ha participado en el prestigioso programa EinsteinPlus Workshop del Perimeter Institute de Canadá. Esta experiencia ha permitido a los profesores incorporar nuevas metodologías de enseñanza de la ciencia, que se traducirán en actividades innovadoras y estimulantes en el Espacio de Ciencia.
El espacio se divide en tres zonas diferenciadas:
- Zona de microscopía y biología: equipada con microscopios ópticos y digitales para la observación de organismos, células y tejidos. Cuenta también con un espacio para el cultivo de microorganismos y análisis bioquímicos. Así como materiales para el estudio de ADN, tinciones y técnicas de laboratorio biomédico. Por ejemplo, los estudiantes podrán realizar experimentos como el estudio de microorganismos en distintos ecosistemas y el análisis de muestras biológicas.
- Zona de química y física: dispone de vitrina de gases para la manipulación segura de sustancias volátiles y reactivas, bancos de trabajo con material de laboratorio para síntesis químicas, titulaciones y experimentos termodinámicos, así como equipos de medición para fuerzas, presiones, electricidad y óptica aplicada. Entre los experimentos que se podrán realizar, destacan los experimentos sobre la velocidad de reacciones químicas y el uso de sensores para la medida de datos físicos.
- Aula flexible y multidisciplinar: un espacio abierto y adaptable para discusiones, análisis de datos y trabajo colaborativo, que puede configurarse para actividades de ciencia aplicada, robótica y programación. En esa zona, los estudiantes podrán realizar análisis computacional de resultados experimentales y utilizar modelos digitales para simulaciones.
Este nuevo espacio facilita la integración de la ciencia en el día a día del alumnado, fomentando el pensamiento crítico y habilidades necesarias para afrontar los retos del futuro.
Jornada de presentación de nuevos proyectos
La jornada de presentación ha tenido lugar esta mañana en la Escola Oms i de Prat y ha contado con la participación de destacados representantes institucionales y académicos del territorio. Entre ellos, el presidente de la Fundació Catalunya La Pedrera, Germán Ramon-Cortés, el alcalde de Manresa, Marc Aloy, la Directora General de la Fundació Catalunya La Pedrera, Marta Lacambra, y la directora de la Escola Oms i de Prat, Gemma Vilaseca, que han resaltado la importancia de este proyecto para la ciudad y la comarca.
Para Germán Ramón-Cortés: "Hoy es un día muy especial para nuestra Fundación y para toda la comunidad educativa de Manresa y la Catalunya Central. La inauguración del nuevo Espacio de Ciencia y la presentación del Bachillerato de la Escola Oms i de Prat representan mucho más que una ampliación de la oferta educativa; son un paso adelante en nuestra visión de nuestra visión de una educación que inspira, transforma y abre puertas al futuro.” El presidente de la Fundació Catalunya La Pedrera ha añadido: "Oms i de Prat es la joya de la corona de la Fundación, queremos ofrecer la mejor educación para todos".
El alcalde de Manresa, Marc Aloy, ha destacado: "La educación es fundamental para generar oportunidades, sobre todo en una sociedad diversa como la actual. Esta diversidad es una riqueza que debe gestionarse, por eso es importante tener espacios como los que hoy estrena la Escola Oms i de Prat polivalentes y adaptados a las nuevas necesidades."
Durante el evento, los asistentes han podido visitar las nuevas instalaciones y conocer de primera mano el funcionamiento del nuevo Espacio de Ciencia. Alumnos de la escuela han realizado experimentos científicos, mostrando algunas de las experiencias de aprendizaje que ofrecerá este entorno tan singular del centro educativo.
El presidente de la Fundació Catalunya La Pedrera ha concluido: "Quiero agradecer a todo el equipo docente, a las familias y a los colaboradores que han hecho posible este proyecto. Es gracias a vosotros que hoy podemos decir que ofrecemos una educación de excelencia que da respuesta a las necesidades del presente y prepara a los jóvenes para transformar el futuro."
Esta apuesta por la ciencia y la innovación educativa refuerza el compromiso de la Fundació Catalunya La Pedrera con la excelencia en educación y el desarrollo de las futuras generaciones.