Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
  • English
exposicio-barcelo
Notas de prensa

'Barceló. Todos somos griegos cerró ayer sus puertas con cerca de 40.000 visitantes

1 Julio, 2024

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Sala de premsa >
  3. 'Barceló. Todos somos griegos cerró ayer sus puertas con cerca de 40.000 visitantes

Ayer cerró sus puertas la exposición de Miquel Barceló en La Pedrera, uno de los creadores más destacados del panorama artístico contemporáneo. ‘Barceló. Todos somos griegos' ha sido organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera y se ha podido visitar entre el 8 de marzo y el 30 de junio.

Marta Lacambra, directora general de la Fundación Catalunya La Pedrera, explica al respecto: “Nuestra apuesta por crear experiencias expositivas de grandes artistas es un reflejo del firme compromiso que tiene la Fundación Cataluña La Pedrera de acercar el arte a todo el mundo. A lo largo de los últimos meses, esta exposición ha sido un claro ejemplo de este compromiso, sumando a las anteriores con figuras destacadas como Jaume Plensa y Antonio López. Con estas iniciativas, reafirmamos nuestra voluntad de acercar el arte y la cultura a todos, contribuyendo así a enriquecer el tejido cultural de nuestra sociedad. Además, la Fundació y La Pedrera se posicionan como un lugar de referencia de exposiciones de alto nivel."

La exposición ha sido visitada por cerca de 40.000 visitantes y todas las actividades de la exposición expandida agotaron sus localidades.

Pintor, escultor y dibujante, Miquel Barceló empezó a crear con barro en 1994 a partir de una estancia en Malí durante la cual un viento fuerte le impedía pintar y dibujar, ya que cubría de polvo sus trabajos. Esto le llevó a experimentar con este nuevo material, lo que le influyó mucho y afectó a aspectos centrales de su obra. Las cerámicas de Barceló son como una extensión de su pintura.

La exposición en La Pedrera ha sido organizada de forma cronológica y trazaba un recorrido por la trayectoria artística de Barceló a lo largo de tres décadas de trabajo, desde las primeras obras africanas, de 1994, hasta la producción más reciente. La muestra, con casi ochenta piezas, se ha complementado con más de una quincena de pinturas y algunos cuadernos relacionados con las cerámicas, además de una escultura de bronce que ocupaba el patio del Paseo de Gracia de La Pedrera.

LA EXPOSICIÓN SE HA EXPANDIDO MÁS ALLÁ DE LA SALA

Una vez más, en torno a la exposición de Miquel Barceló la Fundación Catalunya La Pedrera organizó una serie de propuestas culturales que expandían la exposición más allá de La Pedrera, para ofrecer nuevas miradas estableciendo diálogos con otras disciplinas artísticas. Todas las actividades de la exposición expandida agotaron todas sus localidades.

Las actividades de la exposición expandida fueron el concierto en el foyer del Gran Teatro del Liceo con el pianista Alain Planès; la muestra bibliográfica de Miquel Barceló Por amor a la literaARTura en la Biblioteca Nacional de Cataluña; la presentación del documental Barceló, trazos de barro realizado por Josep Maria Civit; la conversación entre Miquel Barceló y Albert Serra; el concierto de Pascal Comelade en el Palau de la Música; la visita dialogada con la Fundación Joan Miró y la jornada Miquel Barceló con ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña).

La Fundació Catalunya La Pedrera es una fundación privada que trabaja para que todo el mundo tenga un futuro mejor. El sueño de la Fundación es que la cultura sea el camino hacia un mundo más humano, donde las personas estén en el centro. Por eso se crean experiencias culturales y expositivas que son una ventana abierta al pensamiento, para estimular la reflexión y el pensamiento crítico.

concert-liceu-barcelo-planes-coll
Cultura

La exposición de Miquel Barceló llega al Liceu con un concierto único y con presencia del artista

24/04/2024
albert-serra-miquel-barcelo
Cultura

Albert Serra y Miquel Barceló conversan en La Pedrera

14/06/2024
pascal-comelade-palau-barcelo
Cultura

Pascal Comelade en el Palau de la Música Catalana con motivo de la exposición de Miquel Barceló "Todos somos griegos"

13/06/2024
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos