Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
jaume plensa terrat
Noticias

Últimos días para poder visitar la exposición 'Jaume Plensa. Poesía del silencio' en La Pedrera, que ya ha recibido 47.293 visitantes

11 Julio, 2023
/es/experiencias-expositivas/exposicion-jaume-plensa-poesia-del-silencio

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. Últimos días para poder visitar la exposición 'Jaume Plensa. Poesía del silencio' en La Pedrera, que ya ha recibido 47.293 visitantes

El pasado mes de marzo se abrió al público la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, que ha tenido una muy buena acogida por parte del público y ha recibido hasta el día de hoy a 47.293 visitantes.

La exposición se puede visitar hasta el 23 de julio e incluye más de 100 piezas de gran y pequeño formato que ocupan la sala de exposiciones y otros espacios del edificio de La Pedrera.

La muestra revisa la producción artística de Jaume Plensa durante cuatro décadas con la original influencia de la literatura y las letras en su obra como hilo conductor, una retrospectiva que se desarrolla desde el prisma de este universo creativo que ha sido una constante en el largo de toda su trayectoria.

La exposición, comisariada por Javier Molins, está integrada por cerca de un centenar de piezas datadas entre 1988 y la actualidad, principalmente esculturas, pero con presencia también de obra sobre papel. El recorrido expositivo revela al público algunas esculturas inéditas creadas por Plensa durante el confinamiento por el Covid. Entre las piezas presentadas se incluye la icónica escultura Together (2014), que se expuso en la Abadía de San Giorgio Maggiore durante la Bienal de Venecia.

La literatura ha sido siempre una fuente de inspiración para Jaume Plensa. T.S. Elliot, William Shakespeare, Dante, Goethe o Vicente Andrés Estellés son algunos de los escritores que le han acompañado a lo largo de su vida y que le han servido de inspiración para infinidad de obras. Esta influencia literaria se extiende también a la propia letra como elemento con el que compone sus esculturas.

La exposición muestra cómo ha utilizado las letras de muy diversas formas, bien en forma de cortinas, en gongs o en el cuerpo humano, quizás sus obras más conocidas. Esta intersección del lenguaje con el cuerpo humano es una de las bases de su trabajo.

El escultor empezó con el alfabeto latino para ir incorporando otros alfabetos como el hebreo, el árabe, el chino, el japonés, el griego, el cirílico, el coreano, el hindi, etc. Para Plensa cada letra tiene una belleza única, pero todas juntas son una muestra de la diversidad del mundo y de la convivencia entre diferentes culturas.


"Una letra no parece nada, es algo humilde, pero unida a otras forman palabras, y las palabras forman textos y los textos, pensamiento".


La retrospectiva incluye tanto obra de gran y medio formato como la obra más íntima realizada en pequeño formato. Junto con la presencia de la literatura, y en especial la poesía, como fuente de inspiración, también están presentes otras constantes temáticas en su trayectoria como el silencio, el sueño y el deseo y la música y la familia.

Vinculado a la exposición, se ha editado un libro-catálogo con la reproducción de obras expuestas y que incluye textos del comisario Javier Molins, de la crítica de arte de The Times Rachel Campbell-Johnston, y del propio Jaume Plensa.

Jaume Plensa. Poesía del silencio se ha completado con una serie de actividades que se han realizado en colaboración con diferentes instituciones y equipamientos culturales de la ciudad.

jaume plensa poesia del silenci pedrera
Cultura

El Plensa más desconocido e íntimo en la nueva exposición de la Fundación Catalunya La Pedrera, «Jaume Plensa. Poesía del silencio»

30/03/2023
quartet casals al liceu
Cultura

La exposición de Jaume Plensa se expande al Liceo con una velada de música y poesía

09/05/2023
expo expandida palau de la musica
Cultura

La exposición de Jaume Plensa se expande al Palau de la Música con una velada de música y poesía

04/07/2023
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos