Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
  • English
biysc 2025
Noticias

“Si te lo estás pensando, no lo dudes, ¡ven!” las y los participantes de BIYSC comparten su experiencia y pasión por la ciencia

21 Julio, 2025
Web BIYSC

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. “Si te lo estás pensando, no lo dudes, ¡ven!” las y los participantes de BIYSC comparten su experiencia y pasión por la ciencia

La Fundació Catalunya La Pedrera ha celebrado la clausura de la 9.ª edición del BIYSC – Barcelona International Youth Science Challenge, un programa científico internacional que ha reunido a 150 jóvenes talentos de 32 países en Catalunya para desarrollar 14 proyectos de investigación de vanguardia en colaboración con centros de investigación de referencia.

biysc 2025

Durante dos semanas, los participantes han trabajado mano a mano con 80 científicos, abordando grandes retos en áreas como la biomedicina, la física cuántica, la inteligencia artificial, la genética o la ingeniería aeroespacial.

biysc 2025

La experiencia ha sido transformadora para los participantes. Natalia Obloj, participante del Reino Unido en el proyecto del ICIQ, explica:

“Me presenté porque quiero estudiar química y me encanta. Además, me interesa mucho la sostenibilidad, y este curso combinaba ambos. Ha sido emocionante trabajar en un laboratorio profesional por primera vez.”

Nonna Pedemonte Puig, de Cataluña y también participante de esta edición, lo tiene claro:

“Si alguien duda si presentarse o no, que lo haga. De verdad: es una experiencia increíble y lo vas a disfrutar muchísimo.”

Los 14 proyectos se han llevado a cabo en colaboración con las siguientes entidades:

  • ICFO – Instituto de Ciencias Fotónicas: Criptografía cuántica

biysc 2025

  • Fundación Josep Carreras contra la Leucemia: Multi-ómica aplicada a la leucemia

biysc 2025

  • IRB Barcelona: Tumorogénesis con Drosophila

biysc 2025

  • ICIQ – Instituto Catalán de Investigación Química: Fotoquímica y síntesis de fármacos

biysc 2025

  • Hospital del Mar: Innovación en VIH y ETS

biysc 2025

  • IFAE – Instituto de Física de Altas Energías: Detección de rayos cósmicos

biysc 2025

  • La Salle – Universidad Ramon Llull: Ingeniería Gaudí

biysc 2025

  • UB – Facultad de Biología: Genética de la inmortalidad con planarias

biysc 2025

  • Hospital Clínic de Barcelona y UB: De la clínica al laboratorio

biysc 2025

  • ICCUB – Instituto de Ciencias del Cosmos: Superposición y entrelazamiento cuántico

biysc 2025

  • INc – Instituto de Neurociencias UAB: Neurobiología del trauma

biysc 2025

  • UPF – Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida: Biología sintética

biysc 2025

  • CRAG – Centro de Investigación en Agrigenómica: Edición genética y cambio climático

biysc 2025

  • ICN2 y UPC – NanoSat Lab: Diseño de nanosatélites PocketQube

biysc 2025

BIYSC refuerza así su misión de impulsar vocaciones científicas de excelencia, acercar a los jóvenes a la investigación real y poner en valor el potencial científico y tecnológico de Catalunya.

biysc 2025
Talento

La pasión por la ciencia llena La Pedrera en el inicio del BIYSC 2025

08/07/2025
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos