Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
premio lv ciencia
Noticias

Seleccionadas las 8 investigaciones finalistas del premio Vanguardia de la Ciència

22 Septiembre, 2024

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. Seleccionadas las 8 investigaciones finalistas del premio Vanguardia de la Ciència

El comité de selección del premio Vanguardia de la Ciencia, organizado por la Fundación Catalunya La Pedrera y La Vanguardia, ha escogido 8 investigaciones lideradas por mujeres científicas en centros de investigación españoles.

La mitad de estas investigaciones se centran en biomedicina, mientras que otras tres estudian nuestros orígenes como especie y el universo, y otra trata sobre la contaminación en la Antártida. Los lectores de La Vanguardia elegirán a las ganadoras a través de una votación ponderada entre su voto y el del comité científico del premio.

8 finalistas:

  1. Ana Paredes y Mercedes Ricote. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). 'Cómo la leche materna ayuda al desarrollo del corazón'.
  2. Clara Menéndez y Raquel González. Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). ‘Cómo mejorar la prevención de la malaria en el embarazo’
  3. Miren López de Alda y Cristina Postigo. Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (CSIC) / Universidad de Granada. ‘La huella de la contaminación humana en la Antártida’
  4. Marta Alonso e Iker Ausejo-Mauleón. Clínica Universidad de Navarra - Centro de investigación CIMA. ‘Nueva diana terapéutica para tumores pediátricos’
  5. Vanessa Villalba. Instituto de Biología Evolutiva (UPF-CSIC). ‘Iberia, refugio climático en la última glaciación’
  6. Teresa Villanueva-Carmona y Lidia Cedó. Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili. 'Como las células grasas regulan el apetito'.
  7. Elena Bosch y Rubén Ventura. Universidad Pompeu Fabra. ‘Los efectos del cruce de Homo sapiens y denisovans’
  8. Mar Carreter. Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB). ‘Buscando las estrellas fugitivas de la Vía Láctea’

Todas las investigaciones finalistas tienen a mujeres como primeras autoras o investigadoras principales. Este premio, organizado conjuntamente por La Vanguardia y la Fundació Catalunya La Pedrera desde 2011 busca visibilizar la excelencia científica femenina. Tal y como destaca Marta Lacambra, directora general de la Fundación Cataluña La Pedrera: "Constatamos que hay vocaciones científicas entre las chicas, lo complicado es que lleguen a ser investigadoras principales o coordinadoras de proyecto u otros cargos. Con este premio queremos reconocer y dar visibilidad a la excelencia y al esfuerzo de mujeres investigadoras que han tenido que luchar mucho por estar donde están, a menudo conciliando para cuidar a hijos, padres mayores, etcétera".

El premio ha recibido más de 90 propuestas, entre las que el comité de selección ha escogido a las 8 finalistas. El comité ha estado formado por la bióloga Marga Nadal, directora del Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Josep Trueta (IDIBGI) y vocal de la Asociación Catalana de Entidades de Investigación (ACER); el microbiólogo Jordi Mas, director de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi); la periodista Pampa Garcia Molina, coordinadora del Science Media Center de España; Ignasi López, director del Área de Relación con Instituciones de Investigación y Salud de la Fundación La Caixa; y la neurocientífica Mar Fillat, coordinadora de programas de educación científica de la Fundación Catalunya La Pedrera  y el periodista Josep Corbella en representación de La Vanguardia , que ha actuado como secretario del jurado.

Las votaciones en la web se activarán hoy aquí. Las bases se pueden consultar aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos