Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
PATI
Noticias

El patio centenario de La Pedrera vuelve a brillar

19 Enero, 2022
Seguimiento de la conservación

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. El patio centenario de La Pedrera vuelve a brillar

Después de 9 meses de trabajos de reparaciones, el patio de las Mariposas o de Provenza vuelve a su estado óptimo de conservación. La Pedrera tiene más de cien años de historia, el paso del tiempo, así como la lluvia y la contaminación atmosférica, hacen inevitable el deterioro del aspecto del edificio.

La Fundación Catalunya La Pedrera ha llevado a cabo las labores de reparación de este patio y de su ornamentación pictórica. Las tareas realizadas han sido limpiar, rehabilitar elementos estructurales así como recuperar las texturas, colores y elementos originales como estucos, pinturas y policromías de la obra de Gaudí. La Fundación Catalunya La Pedrera, responsable de la Casa Milà, mantiene así el compromiso de mantener y conservar el patrimonio.

Ésta es la segunda actuación que se realiza en el patio desde la restauración integral que se hizo en el edificio entre 1987 y 1997.

pati

Limpiar, revisar elementos estructurales, actualizar de los estucos, revestimientos y forjados y recuperar las pinturas
Los trabajos de reparación han consistido en revisar los estucados, tratar los elementos metálicos, impermeabilizar el canal de recogida de agua y la superficie horizontal de la azotea. El plan de reparación también ha incluido labores de cerrajería, carpintería y restauración de las pinturas policromadas, entre otras. El detalle de las tareas de reparación se encuentra en el dossier de prensa.
El equipo de profesionales que han llevado a cabo las diferentes reparaciones de patio están encabezados por arquitectos, seguidos de yeseros y estucadores, restauradores de pinturas murales, especialistas del hierro y carpinteros.

El patio de las mariposas, naturaleza y estructura
El patio está estructurado a partir de columnas y grandes ventanales. Las fachadas interiores destacan por detalles artesanales como las barandillas de hierro forjado y por las pinturas murales naturalistas.

PATI

Gaudí fue único en construir el edificio en torno a dos patios centrales. Los patios cumplen una función esencial. Entre columna y columna hay grandes ventanales que facilitan una mejor iluminación y ventilación en las seis plantas de viviendas. En este patio de forma elíptica destaca la escalera puente para acceder al piso principal, con una estructura de hierro que la hace "volar" para economizar espacio interior. En las paredes del patio encontramos restos de pinturas murales de motivos florales, agrupadas en la parte central, y debajo de las ventanas.


Cuidamos La Pedrera, amamos el Patrimonio
La Pedrera fue declarada por la UNESCO Bien cultural del patrimonio mundial por su valor universal excepcional en 1984. También forma parte del Patrimonio Arquitectónico Histórico-artístico de la ciudad de Barcelona, ​​con la categoría A, y es Bien Cultural de Interés Nacional  por la Generalidad de Cataluña, la máxima distinción y protección patrimonial, entre otros reconocimientos.

Las tareas de reparación del patio de Provença han seguido las directrices marcadas por la Fundación Catalunya La Pedrera en conservación y mantenimiento continuado de La Pedrera. Todas las actuaciones e intervenciones sobre el edificio se realizan siguiendo las directrices propias de la disciplina específica de la restauración e intervención en el Patrimonio bajo principios de mínima intervención y compatibilidad de materiales y tecnologías aplicadas, y supervisadas por las comisiones de Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalidad de Cataluña. En definitiva, la Fundación está comprometida con el mantenimiento y la conservación del patrimonio para las generaciones futuras.

 

foto
Innovamos para un futuro sostenible

Comienzan las tareas de reparación del patio Provença de la Casa Milà – La Pedrera

18/03/2021
passadís
Compartimos con la sociedad el patrimonio cultural

La Pedrera luce un mural efímero de 100m2 en el patio de las mariposas

03/05/2021
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos