Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
premio lv ciencia
Noticias

Neus Martínez y Pilar Navarro reciben el premio Vanguardia de la Ciencia

26 Abril, 2023
Más informacióm

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. Neus Martínez y Pilar Navarro reciben el premio Vanguardia de la Ciencia

Hoy la Fundació Catalunya La Pedrera y La Vanguardia han hecho la entrega de la 12ª edición del Premio Vanguardia de la Ciencia a las investigadoras Neus Martínez, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Pilar Navarro, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC).

El acto de entrega del premio Vanguardia de la Ciencia fue presidido por Joaquim Nadal, consejero de Investigación y Universidades, Germán Ramón-Cortés, presidente de la Fundació Catalunya La Pedrera, Jordi Juan, director de La Vanguardia y Josep Corbella, periodista de La Vanguardia especialista en ciencia y salud.

Durante la ceremonia, que ha tenido lugar en La Pedrera, sede de la Fundació Catalunya La Pedrera, el presidente de la Fundació ha indicado que "mejorar el mundo es ayudar a quienes más lo necesitan, pero también requiere fomentar la excelencia y hacerla visible".

El premio, que quiere reconocer este servicio a la sociedad, es elegido mediante una votación electrónica por los lectores de La Vanguardia, que lo reconocen como la investigación científica más relevante realizada en el Estado Español, apostando una vez más por investigaciones lideradas por mujeres científicas.

El primer premio ha sido recogido por las investigadoras Neus Martínez, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Pilar Navarro, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) que han presentado a los asistentes al acto su búsqueda por favorecer la detección precoz del cáncer de páncreas, que tiene una tasa de mortalidad muy alta en estadios avanzados. El estudio demuestra que una simple analítica puede ayudar a mejorar su diagnóstico. Las científicas han anunciado durante el acto que "gracias a la visibilidad que nos ha dado ganar el premio Vanguardia de la ciencia, hemos podido poner en marcha un estudio para poder validar nuestro biomarcador".

Foto premi Vanguardia de la Ciència. Alex Garcia

📸 Alex Garcia

El segundo premio ha sidopara la investigación de Inés Marín, del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, por su trabajo sobre las células senescentes y cómo éstas activan la inmunidad.

Foto premi Vanguardia de la Ciència. Alex Garcia

📸 Alex Garcia

Por último, el tercer premio ha sido para Cátia Monteiro, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, que ha investigado cómo mejorar la radioterapia en tumores cerebrales.

Foto premi Vanguardia de la Ciència. Alex Garcia

📸 Alex Garcia

El presidente de la Fundació Catalunya La Pedrera, Germán Ramón-Cortes, ha explicado que uno de los grandes objetivos de la Fundació es ayudar en el desarrollo de las vocaciones científicas, así como detectar el talento. “Por eso, revisamos constantemente nuestras prácticas adecuándolas a los objetivos que nos hemos marcado: queremos tener a los científicos mejor preparados para afrontar los retos globales. El Premio Vanguardia de la Ciencia es un buen ejemplo de estas actuaciones”.

Por último, Joaquim Nadal, consejero de Investigación y Universidades, cerró el acto destacando el excelente nivel del sistema catalán de investigación, sobre todo en investigación básica, que se sitúa “por encima de la media europea”. El conseller resaltó la importancia, precisamente, de la ciencia más básica y de la generación de conocimiento como pilar indispensable para poder pasar a la investigación aplicada. "No podemos realizar transferencia e investigación aplicada si no disponemos de un conocimiento sólido", destacó.

cancer pancreas
Talento

La detección precoz del cáncer de páncreas gana el premio Vanguardia de la Ciencia

05/03/2023
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos