Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
exposicion-caminos-abstraccion
Noticias

La Fundación Catalunya La Pedrera presenta una gran muestra de artistas abstractos nacionales e internacionales

28 Septiembre, 2022
Más información

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. La Fundación Catalunya La Pedrera presenta una gran muestra de artistas abstractos nacionales e internacionales

La Fundació Catalunya La Pedrera inaugura en Barcelona una exposición imprescindible para conocer a fondo el arte abstracto nacional e internacional de la segunda mitad del siglo XX. La muestra «Los caminos de la abstracción, 1957-1978. Diálogos con el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca», concebida y organizada por la Fundación Cataluña La Pedrera y la Fundación Juan March, es una importante exposición colectiva que hace una revisión del movimiento de la abstracción en España entre los años 1957 y 1978, en diálogo con las corrientes artísticas europeas y americanas de este período.

Son más de 70 obras de los principales representantes del arte abstracto que muestran la variedad y complejidad de las diversas formas que adoptó la abstracción y sus principales tendencias en los ámbitos nacional e internacional: el informalismo y el expresionismo abstracto, la abstracción lírica y gestual, la abstracción geométrica, el arte cinético o la pintura de campos de color.

La exposición en La Pedrera propone un recorrido sugerente que parte de la colección del primer museo de abstracción en España -creado en Cuenca en 1966 por el pintor y coleccionista Fernando Zóbel- con piezas de artistas españoles con prestigio internacional, como Antonio Saura, Manolo Millares, Rafael Canogar, José Guerrero, Equipo 57 o Pablo Palazuelo, así como de los principales representantes del informalismo catalán, como Antoni Tàpies, Modesto Cuixart, Juan Josep Tharrats, José Guinovart o Albert Ràfols-Casamada, entre d otros. El recorrido se complementa con un diálogo con algunos de los principales artífices internacionales a través de la obra de artistas como Mark Rothko, Jackson Pollock, Lee Krasner, Willem de Kooning, Helen Frankenthaler, Jean Dubuffet, Hans Hartung, Alberto Burri o Alexander Calder, con algunas piezas que no se han visto nunca en Barcelona hasta ahora.

Exposición expandida

La exposición quiere expandirse a la ciudad de Barcelona estableciendo diálogos con diferentes disciplinas artísticas en torno a la abstracción para ampliar contenidos y aportar otras miradas. Por eso la Fundación Catalunya La Pedrera ha co-creado una serie de propuestas con otras instituciones culturales como el Gran Teatre del Liceu -con un recital de Pierre-Laurent Aimard-, la Fundació Suñol, la Fundació Antoni Tàpies, la Filmoteca de Catalunya, Foto Colectania, la ESMUC o la Biblioteca de Catalunya.

Más información sobra la exposición expandida

 

 

exposicio-pedrera
rothko-pedrera
calder-pedrera
expo-sala-pedrera
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos