Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
Fundación Alícia, de Fundación Catalunya La Pedrera, y Hospital clínic firman el convenio
Noticias

La Fundación Alícia y el Hospital Clínic de Barcelona impulsan la medicina culinaria

29 Junio, 2021

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Notícies >
  3. La Fundación Alícia y el Hospital Clínic de Barcelona impulsan la medicina culinaria

La Fundación Alícia (Alimentación y Ciencia), responsable de la línea de alimentación de la Fundación Catalunya La Pedrera, firma un convenio con el Hospital Clínic de Barcelona para impulsar la medicina culinaria que pone el acento en la importancia de la alimentación sobre la salud. El proyecto, que se llama “Aliclínic”, tiene una duración inicial de cuatro años y tiene como objetivo la promoción de esta cultura de la alimentación saludable entre los profesionales sanitarios del Hospital Clínic y otros centros médicos, y la posterior transmisión de los conocimientos y la experiencia de estos hacía sus pacientes para ayudarles en la gestión práctica de la alimentación.

La iniciativa contemplará actividades formativas y divulgativas y, también, actividades de investigación enfocadas a reforzar esta medicina culinaria que es, básicamente, la alianza entre la evidencia científica de la medicina tradicional y los beneficios para los enfermos que plantea una buena gestión de la alimentación y la cocina. Un campo que hasta ahora no estaba suficientemente desarrollado en los centros médicos y que puede reportar importantes beneficios a los pacientes.

El proyecto de medicina culinaria empezará ya a materializarse este octubre con un curso en línea de seis sesiones abiertas a profesionales de la salud nacionales e internaciones, y en el cual se abordarán cuestiones como: las bases de una alimentación equilibrada, las distintas culturas alimentarias y restricciones por religión o convicción, la cocina como herramienta para comer mejor, entre otras.

Este será un primer paso para implementar el proyecto que tiene como objetivo crecer y terminar haciendo un proyecto más grande, integrado en el Hospital y personalizado para las necesidades concretas de cada grupo de pacientes de cada servició del Hospital.

 

Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos