La Fundació Catalunya La Pedrera impulsa programas para promover la ciencia, la educación y la investigación, fomentando una formación de calidad y facilitando oportunidades de aprendizaje para que todo el mundo pueda desarrollar su talento, reconocerlo y visibilizarlo.
Desde hace más de diez años, el programa Escoles Tàndem de la Fundació Catalunya La Pedreraconecta centros educativos con instituciones culturales de referencia con el objetivo de transformar y mejorar la educación a través de un proceso que singulariza a las Escolas e Instituts participantes.
El programa tiene una duración de tres cursos distribuidos en tres fases de implementación: el primer año coincide con la fase de análisis que sirve para identificar las necesidades de los centros educativos; el segundo, con la de cambio, que permite poner en práctica todo lo que se está aprendiendo; y el tercero, con la de consolidación, que propone consensuar una estrategia sostenible a largo plazo.
Este año, el curso se ha iniciado con 8 proyectos: por tercer año consecutivo impulsamos Escolas Tándem en la Escola Santa Eugenia de Girona con el Festival Temporada Alta - Fundación La Ciudad Invisible; en la Escola Tibidabo de Barcelona con Eòlia - Centro Superior de Arte Dramático; y en el Institut Escola Teresa Altet de Rubí con la ESCAC (Escola Superior de Cine y Audiovisual de Catalunya).
Es el segundo curso que trabajamos en la Escola Ítaca de Badalona con la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya); en la Escola Emili Juncadella de Barcelona con la Fundació Joan Miró; y en la Escola La Sedeta de Barcelona con el Teatre Lliure.
Y como novedad, hemos iniciado el programa en la Escola Oms i de Prat de Manresa con el Gran Teatre del Liceu; y en el Institut Joan Salvat i Papasseit de Barcelona con el Teatre Nacional de Catalunya.
Con estas Escuelas e Institutos son 29 los centros educativos que la Fundació Catalunya La Pedrera ha acompañado hasta el momento, con la colaboración de 23 instituciones de referencia y llegando a más de 8.300 alumnos y más de 800 docentes.
Para seguir el desarrollo de los proyectos, así como conocer los ejes de actuación que dan marco al programa, consultad aquí