SESIONES 2025-2026

HOSPITAL DE LA PAZ: “Neurología: Especialidad médica centrada en los pacientes y sus familiares y, además: ¡Un Reto humanístico e intelectual!”

Horario: 9:30 a 13:30h

Lugar: Hospital de La Paz

Sesión a cargo de: Dra. Paula Lopez-Grueiro; Dra. Alicia Adán; Dra. Ana Frank 

Especialidad: Neurología

La Neurología es una especialidad médica fascinante, que está en continua evolución y avance. Requiere por nuestra parte un continuo ejercicio intelectual y de empatía. También, mantener permanentemente una visión global del paciente, sus familiares y su entorno social.

Durante esta jornada formativa dirigida a Jóvenes por la Medicina, realizaremos una breve sesión ilustrativa presentada, explicando las múltiples y variadas funciones que ejerce el Sistema Nervioso, los ejemplos de enfermedades más frecuentes y los distintos ámbitos de la especialidad. Destacaremos la importancia de la historia clínica, la exploración y la semiología neurológica para poder comprender la causa de la enfermedad y su repercusión en la persona enferma.

Ofreceremos también una descripción de las distintas secciones y unidades que conforman nuestro servicio (Unidad de Ictus y hospitalización, hospital de Día, Clínica de AIT, unidades de epilepsia, neuroinmunología, enfermedades neurodegenerativas, etc.) y llevaremos a cabo una visita guiada por algunas de ellas.

 

HOSPITAL DE LA PAZ: La exploración física potenciada por ecografía

Horario: 9:30 a 13:30h

Lugar: Hospital de La Paz

Sesión a cargo de: Dr. Yale Tung Chen

Especialidad: Medicina Interna

Conocer los fundamentos de la ecografía potenciando la exploración física.

Entender su sencillez y la capacidad de adentrarnos en la fisiopatologia del enfermo.

Realizaremos prácticas con los ecógrafos del Servicio entre los alumnos asistesntes para que entiendan el funcionamiento del aparato y los principios físicos de la ecografia

HOSPITAL DE LA PAZ: Urgencias. La vida en un segundo

Horario: 9:30 a 13:30h

Lugar: Hospital de La Paz

Sesión a cargo de: Dra.Cancelliere

Especialidad: Urgencias

Conocer el funcionamiento del Servicio de urgencias a través de los ojos de un urgenciólogo en su día a día, empleado ejemplos, prácticos basados en casos reales.

Entenderemos las patologías más frecuentes que se ven en urgencias y aprenderemos a distinguir una urgencia y una emergencia y conoceremos las técnicas empleadas en el servicio 

Visitaremos el servicio de urgencias en sus distintos niveles de prioridad.

Aprenderemos la exploración física básica y la toma de constantes vitales.

Finalmente realizaremos un taller práctico de Reanimación cardio pulmonar básica (RCP) a través de la simulación clínica.

HOSPITAL DE LA PAZ: El Universo en una Gota

Horario: 10 a 13h

Lugar: Hospital de La Paz

Sesión a cargo de: Dr. Juan Carlos López - Jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica

Especialidad: Microbiología clínica

1. Introducción a la Microbiología Clínica.

  • Objetivo
  • Estructura
  • Fases del Estudio Microbiológico: Preanalítica, analítica y Postanalítica

2. Visita por las diferentes Secciones del Servicio.

3. Ejercicio. Procesamiento, lectura e interpretación de un análisis microbiológico.

              - Siembra de una muestra clínica.

              - Tinción y examen microscópico

              - Lectura de varios medios de cultivo

              - Identificación

              - Lectura de un antibiograma

4. Lectura e interpretación de alguna PCR que se haya puesto en marcha recientemente

HOSPITAL DE LA PAZ: Conoce el mundo de la cirugía pediátrica

Horario: 9:30 a 13:30h

Lugar: Hospital de La Paz

Sesión a cargo de: Dr. Juan Carlos López - Jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica

Especialidad: Cirugía Pediátrica

La cirugía pediátrica es una especialidad eminentemente práctica, ya que la parte que engloba más teoría es la Pediatría en si. 

En este contexto, las sesiones teóricas irán destinadas a revisar las peculiaridades del paciente quirúrgico pediátrico, desde el feto y nacimiento prematuro hasta la adolescencia.

Esto incluye, además, la revisión de las ocho especialidades quirúrgicas pediátricas más frecuentes, y de la anestesia infantil;

HOSPITAL PUERTA DE HIERRO: "Oncología Médica: integrando la investigación científica en la atención a pacientes con cáncer"

Horario: 9:30h a 13:30h

Lugar: Hospital Puerta de Hierro

Sesión a cargo de: Dr. Juan Cristóbal Sánchez González

Especialidad: Oncología Médica

En esta sesión explicaremos por qué el cáncer es uno de los principales problemas de salud en el siglo XXI, abordaremos los aspectos básicos de la enfermedad, desde sus principios biológicos hasta su repercusión en la salud individual y de poblaciones.

A través de casos clínicos los alumnos podrán comprender cómo es el trabajo diario en un servicio de Oncología Médica y conocer la concepción actual del tratamiento multidisciplinar del cáncer. La primera parte se completará con una visita a las diferentes áreas del servicio.

En una segunda parte trataremos la importancia de la investigación traslacional en la especialidad de Oncología médica y su repercusión en los avances terapéuticos de los últimos años. Los alumnos visitarán los laboratorios del Instituto de Investigación Sanitaria de nuestro centro, y la Unidad de Investigación Clínica.

Como conclusión explicaremos la necesaria integración de la investigación en la asistencia para mejorar los resultados futuros frente al cáncer.

HOSPITAL PUERTA DE HIERRO: Cardiología - El corazón, la máquina que nunca descansa

Horario: 9:30h a 13:30h

Lugar: Hospital Puerta de Hierro

Sesión a cargo de: Dres. Hernandez Terciado, Sánchez Ortiz y Segovia Cubero

Especialidad: Cardiología

9:30-9:45      Bienvenida e Introducción de la actividad

  1. Cómo es y cómo funciona el corazón: Partes mecánica y eléctrica. ¿Qué hacen el corazón y los vasos para adaptarse a nuestras necesidades? (30 min)
  1. Las principales enfermedades del corazón y sus consecuencias. Impacto de la enfermedad cardiovascular. (30 min)
  1. El cardiólogo y sus variedades: a qué nos dedicamos, qué formación tenemos…
  • Aspectos comunes con todos los clínicos (consulta, planta, UCI…).
  • Aspectos específicos: Imagen, Arritmias-EF, HD e Intervencionismo, C. Críticos cardiológicos, Trasplante y asistencias, Genética de las cardiopatías… (30 min)
  1.  Visita a las instalaciones de Cardiología del HUPH y demostraciones prácticas (2 horas):
  • entender e interpretar las constantes vitales: toma de pulso, tensión y pulsioximetría
  • Fundamentos básicos del electrocardiograma
  • Ver y entender el ecocardiograma

13:15  - Resumen y revisión dialogada de la experiencia. Mensajes para llevar a casa

HOSPITAL PUERTA DE HIERRO: Enfermedades Inmunológicas: Qué hace un inmunólogo?: avances y retos.

Horario: 10h a 14h

Lugar: Hospital Puerta de Hierro

Sesión a cargo de: Dr. Javier Carbone i Dra. Paulette Walo

Especialidad: Inmunología

Conocer cómo funciona el sistema inmunitario y porqué es importante para protegernos contra las infecciones, el cáncer así como evitar las enfermedades autoinmunes.  

Conocer el amplio espectro de las enfermedades de base inmunológica.

Entender cómo se estudian y tratan las inmunodeficiencias primarias y secundarias, las enfermedades autoinmunes, y las causas inmunológicas que afectan a la reproducción humana.

Visitaremos el laboratorio de Inmunología. Haremos simulaciones prácticas de casos clínicos con últimos diagnósticos y de inmunoterapia.

HOSPITAL PUERTA DE HIERRO: ¿Qué hace el intensivista?

Horario: 10h a 14h

Lugar: Hospital Puerta de Hierro

Sesión a cargo de: Dr. Daniel Ballesteros

Especialidad: Medicina Intensiva

1. Conocer la especialidad:

La medicina intensiva es una especialidad médica que se dedica al tratamiento de pacientes que están gravemente enfermos o en condiciones críticas. Los médicos intensivistas trabajan en unidades de cuidados intensivos (UCI) y se encargan de tratar a personas con enfermedades que ponen en riesgo su vida, como son la insuficiencia respiratoria, ataques cardíacos graves, infecciones severas o después de cirugías complicadas.

Algunas características de la medicina intensiva:

1. Monitorización continua: mediante equipos avanzados para vigilar funciones vitales como el corazón, la respiración y el cerebro.

2. Intervenciones rápidas: Son expertos en tomar decisiones rápidas para estabilizar al paciente.

3. Trabajo en equipo: Colaboran estrechamente con otros equipos para brindar el mejor cuidado posible.

4. Tecnología avanzada: Utilizan máquinas de soporte vital, como respiradores, bombas de medicamentos y equipos de diálisis, entre otros.

Es una especialidad desafiante, ya que los médicos deben estar preparados para situaciones de emergencia y trabajar bajo mucha presión.

2º Formación práctica en Reanimación Cardiopulmonar.

HOSPITAL PUERTA DE HIERRO: La Ciencia Detrás de Tus Sentidos

Horario: 10h a 14h

Lugar: Hospital Puerta de Hierro

Sesión a cargo de: Dr. Manuel Gómez Serrano

Especialidad: Otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello

10:00 - 11:00: Introducción a la Otorrinolaringología

  • Descripción:
    • ¿Qué es la otorrinolaringología?
    • Anatomía y función de los oídos, nariz y garganta.
    • Importancia de esta especialidad en la salud pública.
  • Metodología:
    • Uso de presentaciones visuales y modelos anatómicos.
    • Espacio para preguntas.

11:00 - 12:00: Consultas Externas y Pruebas Complementarias

  • Descripción:
    • Visita a la zona de consultas.
    • Performance de valoraciones iniciales de pacientes.
    • Patologías comunes tratadas en consulta
    • Visita a las salas de pruebas complementarias (audiometría, endoscopia, etc.).
  • Metodología:
    • Interacción con un otorrinolaringólogo.
    • Simulación de consulta: alumnos en un rol de "paciente".
    • Demostración de una prueba simple (audiometría).

DESCANSO

12:30 – 13:00 Quirófanos

  • Descripción:
    • Visita guiada a un quirófano (Virtual o real).
    • Explicación de algunos procedimientos quirúrgicos (amígdalectomía, implante coclear, Cirugía robòtica...).
    • Importancia de la asepsia y la preparación quirúrgica.
  • Metodología:
    • Charla con un cirujano otorrinolaringólogo.
    • Vídeos cortos de procedimientos quirúrgicos.
HOSPITAL 12 DE OCTUBRE: Nacer y empezar a vivir: una mirada a la neonatología

Horario: 9:30 a 13:30h 

Lugar: Hospital 12 de Octubre

Sesión a cargo de: Dra. María Teresa Moral Pumarega  y Dra. María López Maestro  

Especialidad: Neonatología

Descubriréis cómo es un servicio de neonatología con una filosofía centrada en el niño y su familia. Viviréis de cerca cómo comparten su día a día los niños, sus familias y los profesionales que los cuidamos. Somos una unidad neonatal con 36 habitaciones familiares. Os contaremos qué significa ser un niño prematuro, qué supone nacer antes de tiempo y cuáles son los retos que viven cada día nuestros niños. Crecer el tercer trimestre fuera del útero materno es todo un desafío, Realizaremos un taller sobre el Método Canguro. La madre o el padre sostienen a su hijo prematuro piel con piel, incluso aunque lleve sondas, tubos o cables. Este contacto le ayuda a regularse mejor, porque es el ambiente más parecido al útero materno y les hace sentirse seguros. Además, os explicaremos cómo cuidamos a los recién nacidos sanos que nacen en nuestro hospital, que cuidados requieren y por qué la lactancia materna es tan importante desde el primer momento de vida. Realizaremos otro taller sobre la reanimación inmediata de los recién nacidos.

 

HOSPITAL 12 DE OCTUBRE: Descubriendo el Universo del Riñón: Viaje al Corazón de la Nefrología

Horario: 9:30 a 13:30h 

Lugar: Hospital 12 de Octubre

Sesión a cargo de: Dr. Enrique Morales (Jefe del servicio de Nefrología), Dra. Celia González, Dra. Irene Martín, Dr. Justo Sandino

Especialidad: Nefrología

Durante esta jornada llegarás a conocer la importancia del riñón en el cuerpo humano. Quedarás muy sorprendid@ de las funciones de los riñones (filtración de la sangre, regulación de los líquidos, producción de hormonas). Descubriremos cuales son las principales causas que hacen enfermar a nuestros riñones y como combatirlas, la salud renal. Dentro del viaje en el mundo renal, responderemos a las siguientes cuestiones: ¿qué ocurre cuando los riñones fallan?, ¿qué es la insuficiencia renal?, ¿cuáles son los síntomas y las consecuencias?. Cuando los riñones fallan, disponemos de un riñón artificial, la diálisis. ¿Qué tipos de diálisis existen?, ¿Cómo se realizan y que implica para el paciente?. Sin embargo, el trasplante renal tiene la última palabra, comentaremos el proceso de donación y del trasplante renal. Por último, viajaremos al futuro, en el que el diagnóstico y tratamiento precoz son las principales armas para evitar la enfermedad renal. El papel de la genética y de las técnicas de imagen han transformado la detección y seguimiento de las enfermedades renales. Visitaremos el servicio de Nefrología, sus instalaciones (unidad de diálisis, consultas, hospitalización…), haremos ecografías, resolveremos problemas diagnósticos de pacientes con enfermedad renal…

HOSPITAL 12 DE OCTUBRE: El aliento de la vida. Secretos de los pulmones como nunca te los habían contado.

Horario: 9:30 a 13:30h 

Lugar: Hospital 12 de Octubre

Sesión a cargo de: Dra. Victoria Villena, Dr. Javier Sayas, Dr.Miguel Jiménez

Especialidad: Neumología 

Los pulmones son mucho más que dos bolsas de aire; son el motor vital del organismo. Su función principal es el intercambio de gases, un proceso esencial para la vida.

La especialidad que se ocupa del estudio del funcionamiento pulmonar y sus enfermedades es la Neumología.

En esta sesión abordaremos de forma sencilla la anatomía y fisiología del aparato respiratorio, así como el estudio de la función pulmonar. Mencionaremos también los principales grupos de enfermedades respiratorias.

Podréis explorar el interior del árbol bronquial, y repasaremos los métodos de administración de oxigenoterapia y de algunos dispositivos de inhalación de fármacos.

Además visitaremos algunas de las instalaciones del Servicio de Neumología, y analizaremos los distintos ámbitos asistenciales en los que desarrollan su trabajo los médicos neumólogos.

HOSPITAL 12 DE OCTUBRE: La visión en nuestro mundo

Horario: 9:30 a 13:30h 

Lugar: Hospital 12 de Octubre

Sesión a cargo de: Dr. Manuel Ferro /Dr. Eugenio Pérez Blázquez/ Dra. Celia Ruiz Arranz/ Dr. Luis Alcalde/ Dra. Cristina Lopez

Especialidad: Oftalmología 

     El ojo es nuestro principal sentido, no solo nos permite relacionarnos con nuestro entorno, sino que atravez del aprendizaje nos relaciona con nuestro mundo interior, los rescuerdos, los sueños etc. Os habeis preguntado alguna vez como sueñan los ciegos de nacimiento.

   La Oftalmología es la especialidad médica que se dedica a la prevención y el tratamiento de las enfermedades oculares; Pero también permite el diagnostico, evolución y pronóstico de enfermedades que afectan al lecho micro-circulatorio, diabetes, hipertensión etc. Al ser una prolongación externa del sistema nervioso central, es una ventana para su valoración patológica.

    Es una especialidad médico-quirúrgica donde la innovación es incorporada de forma inmediata, el ultrasonido, la endoscopia, el trasplante y recientemente la terapia génica.

    Esta jornada tendra cuatro partes, en la primera haremos una aproximacion a la anatomia y funcionamento del ojo. En la segunda veremos las enfermedades más comunes.

En la tercera visitaremos el area de de consulta y quirofano, aprenderemos a utilizar el aparetaje medicos con nuestros compañeros. Y en la cuarta pasaremos a un simulacion de casos clinicos donde vosotros sereis los oftalmologos 

HOSPITAL 12 DE OCTUBRE: Del átomo al paciente: como funciona la radioterapia en la lucha contra el cáncer.

Horario: 9:30 a 13:30h 

Lugar: Hospital 12 de Octubre

Sesión a cargo de: M.A. Pérez Escutia, E. Cabello y M.S. Broncano

Especialidad: Oncología Radioterápica

Actualmente el cáncer constituye un grave problema de salud pública de elevado impacto social. En España constituye la principal causa de muerte por encima de las enfermedades cardiovasculares, y una de las principales causas de ingresos hospitalarios. El abordaje multidisciplinario (Cirugía, Radioterapia y Quimioterapia) es la mejor estrategia terapéutica para afrontar esta enfermedad.

La Oncología Radioterápica (RT), es una especialidad médica bien asentada en la última década del siglo XX, que cuenta con un ámbito específico de actividad quirúrgica. Está dedicada a los aspectos diagnósticos, cuidados clínicos y aspectos terapéuticos del paciente oncológico, y primordialmente orientada al empleo de los tratamientos con radiaciones ionizantes.

En las últimas décadas ha experimentado un enorme avance debido a los progresos tecnológicos e informáticos, que han conseguido tratamientos mucho más precisos, capaces de administrar dosis muy elevadas al volumen tumoral, evitando los tejidos sanos adyacentes.

Su objetivo fundamental es conseguir el máximo control locorregional, condición necesaria para asegurar la supervivencia a largo plazo o curación de la enfermedad.

Durante la jornada daremos a conocer los fundamentos teóricos de la Oncologia Radioterápica, las diferentes modalidades de tratamiento y sus indicaciones clínicas.

También explicaremos el proceso de administración del tratamiento de Radioterapia, y el papel de los diferentes profesionales que participan en él (oncólogos radioterápicos, radiofísicos, técnicos de Radioterapia y enfermería oncológica. Por último, visitaremos las instalaciones donde desarrollamos nuestra actividad diaria: Área de planificación y Administración de Radioterapia, con las Unidades de Simulación, Aceleradores Lineales, Radioquirófano y Braquiterapia.