
NewSpace, la ingeniería del espacio
¿Qué os espera?
¡Seréis tanto ingenieros como investigadores!
Descubriréis cómo el espacio ayuda a la sociedad y cómo podemos hacer investigación en el ámbito espacial. Aprenderéis qué es el NewSpace, qué tecnologías lo componen y cómo puede ayudarnos en el día a día. ¡Disfrutaréis juntos de una semana llena de nuevos conocimientos!
En el marco del eje de Talento y Sociedad de la Estrategia NewSpace de Catalunya, la Generalidad de Catalunya y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), colaboran con la Fundació Catalunya La Pedrera en la organización de este proyecto con el objetivo de acercar el espacio a los jóvenes.
¿Qué haréis?
- Presentación del equipo y los Campus Científicos.
- Egg Drop Challenge.
Detalles
La jornada comienza con la presentación del equipo organizador y del programa de actividades. Los participantes conocerán los objetivos de la estancia y las dinámicas de trabajo que se utilizarán durante la semana. Por la tarde, se lleva a cabo una actividad de trabajo en equipo que combina física y colaboración, fomentando la creatividad y el trabajo conjunto.
-
Los Cubesats: grandes avances gracias a pequeños satélites.
-
Rotación por actividades prácticas: Observación de la Tierra, Navegación y Comunicaciones.
Detalles
La mañana del segundo día está dedicada a la exploración de la historia espacial, desde los inicios hasta la actualidad, con un enfoque especial en el papel del NewSpace y las nuevas oportunidades en este sector. Luego comienzan las rotaciones por las diferentes actividades prácticas, donde los participantes se familiarizan con técnicas de observación de la Tierra, navegación y comunicaciones.
- Evolución de los telescopios hasta el Extremely Large Telescope.
- Segunda rotación por actividades prácticas: Observación de la Tierra, Navegación y Comunicaciones.
Detalles
Durante el tercer día, los participantes descubren la evolución de los telescopios y su impacto en la ciencia y la exploración del espacio. A continuación, se realiza la segunda rotación de actividades, profundizando en el uso de herramientas y metodologías para la exploración y la comunicación espacial.
- La llegada del hombre a la Luna.
- Tercera rotación por actividades prácticas: Observación de la Tierra, Navegación y Comunicaciones.
- Water Rocket Challenge.
Detalles
La jornada comienza con una sesión dedicada a la llegada del hombre a la Luna, donde se revisan los retos y los logros de esta misión histórica. A continuación, se completa la tercera y última rotación de las actividades de observación de la Tierra, navegación y comunicaciones. Por la tarde, los participantes enfrentan un nuevo reto: el lanzamiento del cohete de agua, una actividad práctica que pone a prueba sus conocimientos en física e ingeniería.
- Inicio de la hackathon: por grupos desarrollaréis un proyecto que dé respuesta a un problema actual utilizando las tecnologías aprendidas de NewSpace.
Detalles
El quinto día comienza con la presentación de la hackathon, un desafío en el que los participantes, organizados en equipos multidisciplinarios, deben desarrollar un proyecto para resolver un problema actual. Con el apoyo de los mentores, los equipos trabajan en la generación de ideas, la definición de objetivos y la planificación de su propuesta.
- Ensayo general ante el jurado.
- Presentación final ante las familias y cierre de la estancia.
Detalles
La última jornada está dedicada a la implementación y presentación de los proyectos desarrollados durante la hackathon. Los equipos finalizan su trabajo y lo defienden ante un jurado, que evaluará las propuestas en función de su creatividad, viabilidad e impacto. Finalmente, se realiza la presentación de los proyectos ante las familias y se cierra la estancia, poniendo fin a una semana llena de aprendizaje, innovación y trabajo en equipo.
¿Qué os llevaréis?
Con una filosofía de learning-by-doing aprenderéis cómo el espacio nos ayuda a la sociedad y cómo podemos hacer investigación en el ámbito espacial.
El equipo que os acompañará durante el proyecto está formado por jóvenes investigadores e investigadoras con una gran vocación por acercar el espacio a los jóvenes, y un equipo de educadores, jóvenes estudiantes de grados científicos. Esta combinación os ofrecerá contacto con personas muy diversas que serán una fuente de inspiración.
Conoceréis a un montón de jóvenes con las mismas inquietudes e intereses, con quienes forjaréis amistades. Y al finalizar la estancia, formaréis parte de la Comunidad de Science Fellows de la Fundació Catalunya La Pedrera.