Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
eivisa
Exposición

Toni Catany. Cuando ir era volver

Fecha: Del 15 de marzo al 17 de julio de 2017

Lugar: La Pedrera
Precio: 5,00€

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Experiencias expositivas >
  3. Toni Catany. Cuando ir era volver

La exposición «Toni Catany. Cuando ir era volver», pese a su evidente carácter retrospectivo, se propone revelarnos a un Catany diferente de aquel que conocemos y del recuerdo que se suele tener de su trabajo.

A menudo etiquetada como «clásica», «tradicional», «neopictorialista», incluso «nostálgica», la obra de Catany responde a veces poco o mucho a estos epítetos. Pero también es una obra audaz, anclada en su tiempo, sembrada de sorpresas. Moderna.

La vida y la obra de Toni Catany se podrían definir como una sucesión incesante de idas y venidas entre Llucmajor y Barcelona, entre el Mediterráneo y el resto del mundo, entre el interior y el exterior, entre los proyectos y los recuerdos, entre los procesos fotográficos del pasado y las tecnologías actuales.

Todo acaba siendo cuestión de idas y venidas, de vaivenes, de entradas y salidas, de aquí y de allá. Estos movimientos incesantes e inextricablemente unidos se alimentan mutuamente en una búsqueda apasionada: glorificar la belleza y la armonía, hacer emerger el arte de lo cotidiano, crear vínculos, construir puentes, encontrar semejanzas a veces inverosímiles. Y encontrarse uno mismo; es decir, mostrarse. A través de sus fotografías, Toni Catany no ha hablado nunca de otra cosa que de sí mismo. He ahí la cohesión y la coherencia entre estos miles de imágenes que recorren medio siglo.

natura

 
 
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos