
Sean Scully
Fecha:
Del 14 de marzo al 6 de julio
Hora: De 10h a 19.30
La Fundació Catalunya La Pedrera muestra la retrospectiva más completa de la obra de uno de los grandes referentes de la abstracción contemporánea
Sean Scully (Dublín, 1945) es uno de los artistas más destacados de la abstracción contemporánea. Marcado por el color, Scully ha reducido el repertorio iconográfico a una serie de líneas, franjas y bloques que se han convertido en los elementos distintivos de su obra. Artista reflexivo, destaca, sobre todo, por su método de pintar: superpone de forma progresiva finas capas impregnadas de pigmentos diferentes que se revelan por la transparencia y que ofrecen tonos únicos, de gran profundidad, lo que confiere calidez a sus composiciones abstractas.
Scully prioriza el ritmo antes que la forma; las amplias bandas que estructuran sus telas varían en cuanto a la anchura, tienen los bordes difuminados y no todos siguen la misma dirección: algunos son horizontales y otros verticales. La simplicidad y repetición de las composiciones crean una cadencia visual que, a través de las pinceladas, vibra de vida y emoción. Cada franja de color contiene múltiples gradaciones en su interior, y, con el tiempo, los colores que utiliza el artista son cada vez más matizados y complejos.
Influenciado por Henri Matisse, Paul Klee, Piet Mondrian y, sobre todo, Mark Rothko, Scully es un artista al que le interesa profundizar en la humanización de la pintura. Su particular modo de repensarla une la abstracción analítica y la poética. Su trabajo ha cambiado el paradigma de la abstracción, pasando del minimalismo norteamericano y su vocabulario reducido a una forma emocional de abstracción, para la que ha recuperado la espiritualidad que caracteriza la tradición de la pintura europea.
La obra de Scully no tiene un significado concreto, sino que está abierta a toda clase de interpretaciones, y con frecuencia inspira un profundo estado introspectivo y contemplativo.
La exposición «Sean Scully» de la Fundación Cataluña La Pedrera incluye más de sesenta obras —con pinturas, esculturas, acuarelas, pasteles y fotografías—, procedentes de la colección privada del artista y de las colecciones de museos e instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y el Instituto Valenciano de Arte Moderno, y ofrece una visión retrospectiva de la obra del artista a lo largo de más de seis décadas de producción, desde las primeras piezas figurativas de los años sesenta, pasando por la etapa minimalista de los años setenta, hasta llegar a hoy, con su estilo tan personal, caracterizado por la voluntad de devolver la emoción a la pintura abstracta.
Organizada de forma cronológica, la muestra en La Pedrera pone de manifiesto el afán de Scully por renovar la comprensión de la abstracción a través de su deseo de capturar —según palabras del artista— «algo que refleje la dimensionalidad de la 'espíritu humano dentro de la cuadrícula de nuestro mundo».
Una de las piezas más impactantes es una escultura monumental en el patio de Passeig de Gràcia, creada específicamente para esta muestra, que sorprende desde el primer instante y marca el tono de un recorrido lleno de ritmo, intensidad y emoción.
Sean SCULLY, Fez, 2024 © Sean Scully. Cortesia de l’artista. Fotografia Eva Herzog
- Horario:
De lunes a domingo, de 10 ha 19.30 h (último acceso: 19 h).
- Tarifas:
Entrada general: 12€
Entrada reducida: 10€ - Mayores de 65 años, estudiantes y personas con discapacidad (igual o superior al 33%)
Entrada gratuita: Menores de 12 años, miembros de asociaciones profesionales (ACCA, AICA, AECA, AMC, ICOM, ICOMOS), personas con discapacidad (igual o superior al 65%) y acompañantes acreditados.
Entrada de grupos: consulte en el formulario de reserva.
- Visitas comentadas para público general
- Visitas familiares (en catalán)
- Visitas para grupos de estudiantes*
LIBRES:
De lunes a viernes, de 10.30 ha 17.30 h.
Grupo mínimo, 10 alumnos, y grupo máximo, 25 alumnos/grupo clase y 2 profesores.
COMENTADAS:
De martes a jueves, de 10.30 ha 17.30 h; viernes de 10.30 ha 13.30 h.
Grupo mínimo, 12 alumnos, y grupo máximo 25 alumnos/grupo clase y 2 profesores.
- Visitas para grupos de adultos*
LIBRES
De lunes a viernes, de 10.30 ha 17.30 h.
Grupo mínimo, 10 personas y grupo máximo, 25 personas.
COMENTADAS
De martes a jueves, de 10.30 ha 17.30 h; viernes de 10.30 ha 13.30 h.
Grupo mínimo, 15 personas y grupo máximo, 25 personas.
Más información cultura@fcatalunyalapedrera.com
Esta exposición dispone de recursos y servicios de accesibilidad para visitas en grupo:
- Visitas comentadas con recursos táctiles.
- Visitas comentadas en Lengua de Signos Catalana (LSC) y lectura labial.
- Recursos de estimulación cognitiva para visitas libres.
Es necesario reservar con una semana de antelación a accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com