Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
  • English
Estany

Estanque de Ivars y Vila-sana

«El agua es vida» es una afirmación que toma un sentido singular en el caso del estanque de Ivars y Vila-sana. Situado en el corazón de la comarca del Pla d'Urgell, en el país de los secanos, el estaño dinamizó la vida social, cultural y económica, hasta que fue desecado en 1951 para convertir las tierras en campos de cultivo. Conocido por la abundancia de aves acuáticas, el estanque ha vuelto a convertirse en los últimos años uno de los espacios húmedos más emblemáticos de Catalunya, gracias a un ambicioso proyecto de recuperación pedido desde la población misma y alentado por el recuerdo que perdura del paisaje que fue.

TODOS LOS ESPACIOS DE LA RED

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Estanque de Ivars y Vila sana
  • El espacio natural
  • Información práctica
  • Descubre el espacio
    • Fauna y flora
    • Geología
    • Alimentación y territorio
    • La labor de la Fundación
observant
Estanque de Ivars y Vila-sana

Originariamente era una laguna endorreica con una importante concentración salina. La construcción del canal de Urgell (1861) supuso la aportación de agua dulce y el engrandecimiento de su superficie.

La recuperación del espacio, iniciada en 2005, se ha traducido en el retorno de las condiciones ecológicas y paisajísticas, la recuperación de una parte de la memoria cultural y de un estilo de vida, el enriquecimiento de la biodiversidad y una oportunidad para el desarrollo socioeconómico del territorio.

Visita virtual

El Estanque de Ivars en un clic
Itinerarios
  • Itinerarios
Planifica tu visita
  • Información práctica
Todo sobre el espacio
  • Fauna y flora
¡Hazte voluntario!

Déjanos tus datos y te avisamos de las actividades programadas.

MÁS INFORMACIÓN
IVARS
IVARS
IVARS
IVARS
Descubre otros espacios
Espacio naturaleza
MónNatura Delta del Ebro
exterior
Espacio naturaleza
Montserrat-Coll de Can Maçana
can maçana
Espacio naturaleza
Desfiladero de Mont-rebei
Congosto de Mont-rebei
TODOS LOS ESPACIOS DE LA RED
Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos