Actividad 1. La relación del ser humano con la naturaleza. El lobo.
        Día: Sábado 29 de abril
Horario: 11.30h a 13.45h
Lugar: Aula del Ribatell
Coordinación de la actividad: David Manzanera
Sesión a cargo: David Manzanera
Idioma: Catalán
Descripción: Reflexión de la relación del ser humano con la naturaleza con el caso del lobo. Explicación de todas las problemáticas y controversia en relación a la especie y posibles soluciones de la su gestión.
     
                Actividad 2. Arqueología
        Día: Sábado 29 de abril
Horario: 15.30h a 17.30h
Lugar: Aula del Ribatell
Coordinación de la actividad: Anna Bonet, La Pluja Prehistòria, coeducació i món rural
Sesión a cargo de: Anna Bonet
Idioma: Catalán
Descripción: Introducción a la arqueología y sus métodos para saber dónde buscamos yacimientos en las zonas rurales: documentación, fuentes orales y prospección. Parte práctica sobre cómo prospectamos: herramientas (GPS, ficha, cámara de fotos, escala...) y método de recogida de datos.
     
                Actividad 3. Quirópteros: Murciélagos
        Día: Sábado 29 de abril
Horario: 19.00h a 23.30h
Lugar: Cambrils de Alinyà
Coordinación de la actividad: David Guixé, Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFT)
Sesión a cargo de: David Guixé
Idioma: Catalán
Descripción: Introducción al estudio de quirópteros y la metodología que se utiliza actualmente para su conservación. Salida nocturna para poner en práctica sistemas de seguimiento de especies de murciélagos de la zona a través de ultrasonidos y redes de captura.
     
                Actividad 4. Explicación de los buitres de Alinyà y visita a la Rectoría
        Día: Domingo 30 de abril
Horario: 10.00h a 10.30h
Lugar: La Rectoria de Alinyà - Centro de visitantes
Coordinación de la actividad: Jordi Dalmau, Aubèrria
Sesión a cargo: Jordi Dalmau, Aubèrria
Idioma: Catalán
Descripción: Presentación del Espai Natura Montaña de Alinyà de la Fundación Catalunya La Pedrera como escenario y refugio de diversas especies emblemáticas del Prepirineo catalán.
     
                Actividad 5. Ruta botánica de subida y bajada al mirador de los Buitres
        Día: Domingo 30 de abril
Horario: 10.30h a 11.15h y de 13.15h a 14.00h
Lugar: Camí de Sant Ponç
Coordinación de la actividad: Jordi Dalmau, Aubèrria
Sesión a cargo: Jordi Dalmau, Aubèrria
Idioma: Catalán
Descripción: Ruta a pie desde el pueblo de Alinyà hasta el mirador de los Buitres (45 minutos) para observar la flora de la montaña de Alinyà.
     
                Actividad 6. Actividad Comiendo con buitres
        Día: Domingo 30 de abril
Horario: 11.15h a 13.15h
Lugar: Mirador de los Buitres
Coordinación de la actividad: Jordi Dalmau, Aubèrria
Sesión a cargo: Jordi Dalmau, Aubèrria
Idioma: Catalán
Descripción: Observación con telescopios de las 4 especies de buitres del continente europeo: el quebrantahuesos, el buitre negro, el alimoche y el buitre común. Identificación de especies y observación de su alimentación, comportamiento e interacción entre las diferentes especies.