
Sesión en MónNatura Delta del Ebro y la Alfacada
La sesión
En esta sesión de fin de semana se profundiza en:
- Aves residentes y migratorias del Delta del Ebro: observación, censo y anillamiento científico
- Efectos del cambio climático
- Ruta para conocer la biodiversidad de la Alfacada
El espacio que acoge esta sesión es MónNatura Delta del Ebro, un gran centro pensado para entender y disfrutar la magia del Delta. La sal, la pesca tradicional y la observación de aves son los tres grandes hilos conductores que mueven y conducen MónNatura Delta del Ebro, formado por un conjunto de espacios que da valor a este territorio y la biodiversidad que lo rodea.
La Fundación Catalunya La Pedrera restauró los terrenos de las antiguas salinas de la Tancada, con una superficie de 41'2 hectáreas, poniendo de relieve el valor medioambiental de la zona mediante diferentes espacios visitables y una propuesta de actividades lúdicas y didácticas que permiten conocer de cerca el valor de esta área de lagunas.
La laguna de la Alfacada es el segundo espacio en propiedad de que dispone la Fundación en la zona del delta del Ebro. Este espacio, situado unos kilómetros más al norte de la laguna de la Tancada, donde se sitúa MónNatura Delta del Ebro, forma un mosaico de biodiversidad muy especial y es uno de los lugares más importantes para la nidificación de aves. Junto con la Tancada se incluye dentro del Proyecto LIFE Delta Lagoon de recuperación ambiental. Estos espacios en un entorno tan particular como el Delta del Ebro serán los protagonistas y el escenario de la primera sesión de Campus Natura.
Actividades
Día: Sábado 25 de marzo
Horario: 11.30h a 12.00h
Lugar: MónNatura Delta del Ebro
Coordinación de la sesión: Equipo educativo MónNatura Delta del Ebro
Sesión a cargo de: Equipo educativo MónNatura Delta del Ebro
Idioma: Catalán
Visita guiada completa a MónNatura Delta del Ebro haciendo un circuito para todos los espacios del centro. Un guía de la zona acompañará a los estudiantes para conocer de cerca el valor de este territorio, con una gran riqueza en fauna y flora y un paisaje único y con una gran personalidad.
Día: Sábado 25 de marzo
Horario: 12.00h a 14.00h
Lugar: MónNatura Delta del Ebro
Coordinación de la sesión: Equipo educativo de MónNatura Delta del Ebro
Sesión a cargo de: Equipo educativo de MónNatura Delta del Ebro
Idioma: Catalán
Identificación y biología de aves residentes y migratorias de la zona del Delta del Ebro. Ruta por el espacio MónNatura Delta del Ebro para observar las diferentes especies de aves con binoculares y telescopios y censo de aves.
Día: Sábado 25 de marzo
Horario: 15.30h a 17.30h y de 18.00h a 19.00h
Lugar: MónNatura Delta del Ebro
Coordinación de la sesión: Carles Ibáñez, Director del Centro en Resiliencia Climática (CRC) de Eurecat Centro Tecnológico de Catalunya
Sesión a cargo de: Carles Ibáñez
Idioma: Catalán
Explicación de la situación actual en el Delta del Ebro hacia el cambio climático. Gestión adaptativa al cambio climático y resiliencia de espacios naturales.
Día: Domingo 26 de marzo
Horario: 9.30h a 13.30h
Lugar: Laguna de la Alfacada
Coordinación de la sesión: Mariano Cebolla, Picampall (Asociación Ornitológica de las Tierras del Ebro)
Sesión a cargo de: Mariano Cebolla
Idioma: Catalán
Visita guiada a la laguna de la Alfacada para conocer su biodiversidad, aves nidificantes y valor ecológico.
Día: Domingo 26 de marzo
Horario: 11.30h a 13.30h
Lugar: Laguna de la Alfacada
Coordinación de la sesión: Picampall (Asociación Ornitológica de las Tierras del Ebro)
Sesión a cargo de: Picampall (Asociación Ornitológica de las Tierras del Ebro)
Idioma: Catalán
De la mano de un experto ornitólogo los estudiantes participarán en la observación detallada y marcaje de aves, lo que se llama anillamiento científico. Los estudiantes conocerán todos los detalles de esta técnica y descubrirán la gran importancia que tiene para el estudio de la biología de las diferentes especies que conviven en el Delta.