Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • ¿Qué hacemos?
    • Trabajamos por un futuro mejor y más justo
      • Empleo inclusivo
      • Envejecimiento digno
      • Vocación y talento
      • Sostenibilidad y territorio
      • Alimentación para la salud
      • Mirada de creación y reflexión
    • Publicaciones
      • Descubre todas nuestras publicaciones
    • Conoce nuestro impacto
      • Descubre nuestro impacto
  • Sobre nosotros
    • La Fundación
      • Quiénes somos
      • Misión y valores
    • Personas
      • Patronato
      • Equipo directivo
    • Transparencia
      • Memoria
      • Estatutos e información corporativa
  • Colabora
    • ¿Quieres ser voluntario?
      • ¡Hazte voluntario!
    • ¿Eres una entidad?
      • ¿Eres una entidad?
  • Agenda
    • Tipos de actividades
      • Actividad en la naturaleza
      • Conferencia
      • Espectáculo
      • Estancia
      • Exposición
      • Fiestas
      • Película
      • Taller
    • Actividades por perfil
      • Todos los públicos
      • Niños
      • Familias
      • Jóvenes
      • Seniors
    • Por ubicación
      • Ciudad de Barcelona
      • Comarcas de Barcelona
      • Girona
      • Lleida
      • Tarragona
      • Agenda
  • Actualidad
    • Noticias
      • Accede a las últimas noticias
    • Sala de prensa
      • Acceso para profesionales de la información
  • Contáctanos
  • Català
  • Español
palau-musica-plensa
Espectáculo
JAUME PLENSA. POESÍA DEL SILENCIO

Música callada. La poesía del silencio, con el Palau de la Música

Fecha: ACTIVIDAD CADUCADA
Lugar: Palau de la Música
Precio: 15.00€
Compra

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio >
  2. Agenda >
  3. Música callada. La poesía del silencio, con el Palau de la Música

Con la colaboración del Palau de la Música

Concierto con una selección de la Música callada, de Frederic Mompou, a cargo del pianista Emili Brugalla y con lectura de poemas de Laia Llobera. Mompou dijo, sobre Música callada: «Esta música es callada porque su audición es interna. Contención y reserva. Su emoción es secreta y solo toma forma sonora en sus resonancias bajo la gran bóveda fría de nuestra soledad».

Emili Brugalla

Inició sus estudios musicales en la Fundació Conservatori del Liceu, donde se diplomó en piano y música de cámara. Posteriormente, se dedicó a la música contemporánea y amplió su formación en composición y técnicas electroacústicas en la Fundació Phonos de Barcelona, así como en piano contemporáneo con Eulàlia Solé y, más tarde, en París, con Claude Helffer. También recibió los consejos de Eulàlia Solé, Bruno Canino, Maria Curcio y Maria João Pires.

En 1982 recibió el primer premio del Concurs de Joves Intèrprets que concede Joventuts Musicals de Catalunya, institución que dos años más tarde le adjudicó una beca para perfeccionarse bajo la tutela de Maria Curcio. Este premio se suma a otros galardones destacados que ha recibido, como el premio especial al Millor Intèrpret de Música Catalana Actual, concedido por la Associació Catalana de Compositors. Del mismo modo, ha actuado en numerosos festivales, como en Granada, Peralada, Torroella de Montgrí, Santander, en el Pau Casals de El Vendrell, en la Quincena Musical de San Sebastián o en la temporada 1996 del Auditorio Nacional de Madrid.

Hay que destacar que es miembro del Trio Kandinsky desde su fundación en 1998, junto con Corrado Bolsi y Amparo Lacruz.

Laia Llobera

Laia Llobera (Barcelona, 1983). Ha publicado los libros de poesía: Cicles (UAB, 2009), Més enllà dels grills (La Comarcal, 2011) i Certesa de la llum (Labreu, 2014). En 2012 publicó su primera narración infantil: Corre, corre, Timbú! (Cruïlla). Su obra poética ha sido traducida al inglés y ha recibido el premio Divendres Culturals de Cerdanyola y el premio Alella a Maria Oleart.

Es doctora en Lengua y Literatura Catalana y trabaja en el Consorci per a la Normalització Lingüística. Actualmente, prepara la publicación de su tesis doctoral, que trata sobre la obra narrativa de Anna Murià, y el tercer volumen que cierra el ciclo poético iniciado con Certesa de la llum.

Más información y venta: https://www.palaumusica.cat

 

Carmela, 2015. © Jaume Plensa, VEGAP, Barcelona, 2023. Foto: A. Bofill

Suscríbete a nuestra newsletter.
¡Y serás el primero en recibir información sobre programas, proyectos y actividades promovidas por la Fundación!
Más información
Inicio
Servimos a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo.

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • Sobre nosotros

Conecta

  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Enlaces

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de redes sociales
  • Canal Ético y de Denuncias→
  • Accesibilidad

© Fundació Catalunya La Pedrera 2025

Síguenos